¿Es el pádel una amenaza para el tenis? Hablemos del deporte que está en auge

¿El pádel es una amenaza para el tenis? Analizamos el crecimiento del pádel, su impacto en el ecosistema deportivo y cómo ambos deportes pueden coexistir estratégicamente.

Noticias06 de mayo de 2025Ana Sofía Castillo RojasAna Sofía Castillo Rojas

El auge global del pádel: una revolución silenciosa


Durante la última década, el pádel ha dejado de ser un deporte de nicho para convertirse en un fenómeno global. Con más de 25 millones de jugadores en 110 países y más de 40,000 canchas en funcionamiento, su crecimiento ha sido tan rápido que muchos se preguntan si el tenis —deporte centenario y pilar de las raquetas— podría estar en riesgo.

La pregunta es válida: ¿es el pádel una amenaza para el tenis? ¿O estamos frente a una transformación que podría beneficiar a ambos deportes?

Curiosidades-pista-padel-blog

La preocupación desde dentro del tenis


Figuras como Novak Djokovic han hecho sonar la alarma. En diversas entrevistas, el actual número uno del mundo ha expresado su inquietud por el impacto que el pádel está teniendo a nivel de clubes. “Estamos perdiendo espacio y jugadores en muchas partes del mundo”, señaló recientemente, haciendo referencia al reemplazo de canchas de tenis por instalaciones de pádel en centros recreativos y clubes sociales.

16558292647561Coaching en cancha: ¿una evolución necesaria o el fin de la esencia del tenis?



Para quienes lideran federaciones, academias y clubes privados, esta tendencia representa un reto estratégico. El pádel es más accesible, menos demandante físicamente y, sobre todo, más rentable en espacios pequeños. La combinación de estos factores ha llevado a algunos gestores a priorizarlo frente al tenis, al menos en términos de infraestructura.

4GGMPVV5NNFA7AMTPZZQ5GNK2I

Una amenaza percibida… ¿o malinterpretada?


Sin embargo, no todos comparten esta visión apocalíptica. Tom Farquharson, extenista profesional y cofundador de The Padel School, considera que ver al pádel como un enemigo es una simplificación peligrosa. “Todavía hay mucho desconocimiento sobre el pádel. No lo veo como una amenaza para el tenis, sino como una puerta de entrada al ecosistema de los deportes de raqueta”.

Este enfoque cambia la narrativa. En lugar de competir, el pádel puede actuar como un catalizador, introduciendo a nuevos públicos en el universo de las raquetas. Niños, adultos mayores, exdeportistas e incluso ejecutivos con poco tiempo libre encuentran en el pádel una forma de conexión rápida con la actividad física, que en muchos casos deriva en un interés renovado por el tenis.

Henri Leconte: “El pádel ha revitalizado el tenis”


Una visión similar comparte Henri Leconte, finalista de Roland Garros y referente del tenis francés. Para Leconte, el pádel ha contribuido a “revitalizar el interés por el tenis” en muchos contextos, especialmente en países donde el tenis había perdido presencia mediática o apoyo institucional.

slide1-scaled-1-1024x683

Desde su experiencia como embajador de ambos deportes, sostiene que el pádel no desplaza al tenis, sino que lo complementa. “Los deportes de raqueta no están compitiendo entre sí. Están compitiendo contra el sedentarismo, contra el aburrimiento, contra la desconexión social. El enemigo no es el otro deporte, es la inactividad”, afirmó recientemente en una conferencia en Madrid.

¿Pádel vs tenis o pádel + tenis?


Muchas veces la conversación pública se enmarca en una lógica de competencia: ¿cuál es mejor? ¿cuál ganará más terreno? Pero quizá la pregunta correcta no sea cuál prevalecerá, sino cómo pueden potenciarse mutuamente.

El crecimiento del pádel no implica necesariamente la decadencia del tenis. Ambos deportes pueden nutrirse de manera cruzada. De hecho, varios tenistas profesionales han encontrado en el pádel una forma de mantenerse activos tras el retiro, mientras que muchos jugadores de pádel terminan explorando el tenis como nuevo reto técnico.

En países como España, Italia, Suecia y México, ya se empieza a hablar de ecosistemas de raqueta, donde tenis, pádel, pickleball y otras disciplinas conviven en armonía. El foco ya no está solo en la cancha, sino en generar experiencias deportivas integrales.

Una nueva era para los deportes de raqueta

ss25-ben_shelton-ao_kit-pte-product_still-08


En lugar de ver al pádel como una amenaza, vale la pena entenderlo como una evolución del panorama deportivo. Su crecimiento no debería preocuparnos, sino inspirarnos a repensar cómo conectar con nuevas audiencias, cómo ofrecer experiencias deportivas relevantes, y cómo adaptarnos a las demandas del presente sin perder el legado del tenis.

Los deportes no están hechos para competir entre sí. Están hechos para sumar. Y si el pádel le abre las puertas a una nueva generación de jugadores que luego se enamoran del tenis, el verdadero ganador será el deporte.

VIDEO COMPLETO: https://www.instagram.com/p/DIS5T73AdcZ/

Te puede interesar
Lo más visto