La increíble historia de Marcus Willis: el tenista que rescató su sueño en Wimbledon

Con un ranking de 772 y sin patrocinadores, Marcus Willis estaba a punto de rendirse… hasta que una frase cambió su destino. Conoce la inspiradora historia del tenista británico que pasó de dar clases a jugar contra Federer en Wimbledon 2016.

Curiosidades24 de abril de 2025Ana Sofía Castillo RojasAna Sofía Castillo Rojas

Marcus Willis estaba a punto de rendirse.

Con 25 años, un ranking ATP de 772 y sin patrocinadores, su carrera como tenista profesional parecía llegar a su fin. Para sobrevivir, daba clases de tenis en un club local. Sus días de competir en torneos internacionales habían quedado atrás… o eso creía él.

Lo que ocurrió después no fue solo una historia de superación, sino una de las más emotivas y sorprendentes en la historia de Wimbledon y del deporte en general.

https___arc-anglerfish-arc2-prod-lanacionpy.s3.amazonaws

Cuando una sola voz cambia todo


Willis ya había considerado colgar la raqueta para siempre. Pero entonces, su novia le dijo algo tan simple como poderoso:
"Inténtalo una vez más."
Y eso fue suficiente. Ese fue el clic que necesitaba para volver a creer.

isner-mahut-kZKI--1248x698@abcEl partido más largo de la historia: John Isner vs Nicolas Mahut en Wimbledon 2010



nintchdbpict000248187509

Inspirado por esas palabras, Marcus se propuso un objetivo que parecía imposible: clasificar al cuadro principal de Wimbledon 2016, el torneo más prestigioso del mundo. Un escenario reservado para los mejores del circuito, no para alguien fuera del top 700.

Sin patrocinadores, sin equipo… pero con una meta clara


No tenía coach, ni fisioterapeuta, ni apoyo económico. Pero sí tenía una motivación muy fuerte: la posibilidad de enfrentarse con su ídolo, Roger Federer, en la Catedral del tenis.

Durante semanas, se entrenó como nunca antes. Se levantaba al amanecer, corría, levantaba pesas, perfeccionaba cada golpe. Cada jornada era una apuesta a todo o nada. Sabía que probablemente no tendría otra oportunidad como esa.

Participó en la fase de pre-previas, una etapa anterior incluso a la clasificación oficial de Wimbledon. Ahí, cualquier jugador con ranking puede intentarlo, pero muy pocos logran avanzar.

Willis ganó seis partidos consecutivos.
Seis batallas contra rivales mejor posicionados, más jóvenes y con más recursos. Pero nadie jugaba con más corazón que él.

El milagro se concreta: entra al cuadro principal

Thomas-Willis-Wimbledon
Contra todo pronóstico, Marcus Willis se clasificó al cuadro principal de Wimbledon 2016. Era uno de los últimos en el ranking, pero ya había ganado algo más grande que puntos ATP: había vencido al abandono, a la duda, al miedo.

En primera ronda, le tocó enfrentar al lituano Ricardas Berankis, número 54 del mundo.
Y lo venció. Sin miedo, sin complejos. Con un tenis valiente y una actitud que emocionaba hasta a los comentaristas.

Entonces, el sorteo le regaló un momento inolvidable: segunda ronda, Cancha Central de Wimbledon… contra Roger Federer.

Una sonrisa que lo dijo todo


El 29 de junio de 2016, Marcus Willis caminó por el túnel hacia la Cancha Central con una sonrisa que no se borraría en todo el partido. Jugar contra Federer en Wimbledon es un sueño reservado para unos pocos.

Perdió el partido en sets corridos. No fue una sorpresa. Federer era el tercer sembrado y siete veces campeón del torneo.

Pero el resultado fue anecdótico.
Lo que conmovió al mundo fue la historia que representaba Marcus: la del jugador que casi se rinde, pero eligió intentarlo una vez más.

Durante todo el encuentro, su sonrisa, su actitud positiva y su conexión con el público conquistaron a todos. Federer mismo elogió su espíritu competitivo y dijo que era una historia "fantástica para el tenis".

1885911-39714060-2560-1440

La magia de Wimbledon: más que un torneo, una oportunidad


Wimbledon no es solo un Grand Slam. Es el lugar donde nacen leyendas. Donde lo imposible a veces ocurre.
Y en 2016, Marcus Willis se convirtió en una de esas leyendas, no por ganar el título, sino por recordarnos por qué amamos este deporte.

Su historia es una de las más buscadas en internet cuando se habla de momentos inspiradores en Wimbledon. Incluso hoy, su nombre aparece junto a búsquedas como "tenista que jugó contra Federer siendo 772 del mundo" o "historia de Marcus Willis en Wimbledon". Su historia es perfecta para quienes buscan inspiración en el tenis y en la vida.

Porque eso… también es tenis

maxresdefault


El tenis no se trata solo de ganar Grand Slams o levantar trofeos. Se trata de luchar contra uno mismo. De seguir cuando todo indica que es mejor parar. De encontrar fuerza en palabras simples, como las de una novia que simplemente creyó.

A veces, solo hace falta una persona que te diga que puedes. Y el coraje para volver a intentarlo.

Marcus Willis no ganó Wimbledon. Pero ganó algo que no se borra: el respeto de todos, y el recuerdo eterno de haber jugado con una sonrisa frente a su ídolo.

Y eso, también es tenis.

VIDEO COMPLETO: https://www.instagram.com/p/DIhXTe_Aukx/

Te puede interesar
Lo más visto